QUIENES SOMOS
Somos una institución educativa de carácter mixto y naturaleza privada que imparte una educación integral fundamentada en los principios laicos de libertad de conciencia, cátedra, libertad de expresión y respeto de los deberes y derechos de la persona.
Nuestro colegio es ACADÉMICO con énfasis COMERCIAL; en el área contable y artes manuales, Preparamos a nuestros estudiantes para el ingreso a ala UNIVERSIDAD.
Somos uno de los mejores establecimientos educativos de la localidad quinta, reconocidos por nuestro proyecto institucional, la excelencia académica, en compromiso ya la calidad de los docentes y por el elevado nivel de eficiencia organizacional.
El COLEGIO SAN ISIDRO, ha obtenido consecutivamente un puntaje ALTO y en el 2006 obtuvo puntaje SUPERIOR en las pruebas del ICFES, constituyéndose en uno de los mejores colegios de la localidad y de Bogotá.
Es de anotar que un buen número de nuestros egresados se encuentran estudiando en prestigiosas universidades de Bogotá.
MISIÓN
Nuestra misión es formar personas con valores éticos y morales, con una actitud transformadora, emprendedora y analítica de su entorno para convivir eficazmente dentro de su comunidad y fuera de ella: es formarlas para la vida y para un futuro.
Teniendo como fundamento el área de informática y a partir de una de una educación constructivista, serán capaces de enfrentar y solucionar los problemas tanto personales como sociales, trabajar por el desarrollo integral y productivo de la comunidad. No podemos desligar el desarrollo físico e intelectual de la dimensión efectiva ya que es un ser social y necesita entablar relaciones idóneas con los demás y con la naturaleza para dar y recibir sin interés, persiguiendo como fin único el bien común, es decir, como ser participante que trabaje en el desarrollo de su personalidad, que asuma un compromiso con el futuro tanto de si mismo como de la sociedad que lo incluye.
VISIÓN
Seremos uno de los mejores establecimientos educativos de la localidad quinta, reconocidos por nuestro Proyecto Educativo Institucional, la Excelencia académica, el compromiso y calidad de los docentes y por el elevado nivel de eficiencia organizacional, contribuyendo de esta manera a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la localidad.
FILOSOFIA
EL COLEGIO SAN ISIDRO es una institución educativa de naturaleza privada, que busca la formación integral del alumno, fundamentada en valores laicos impulsando la libertad de conciencia, de cátedra y el respeto de los derechos y deberes de la persona.
Nuestra filosofía esta basada en el desarrollo de los valores culturales, éticos y morales de los educandos que permitan formar ciudadanos con alto grado de responsabilidad y deseosos, de superación orientando sus aptitudes físicas, afectivas, intelectuales, artísticas, hacia el logro de una personalidad integral, capaz de organizarse en lo civil, político y laboral.
También es parte de nuestra filosofía, el enseñar al alumno las virtudes y procesos de aprender a amar, aprender a pensar, aprender a ser libres, aprender a darle sentido y respetar la vida, aprender a actuar en comunidad, aprender a trabajar, aprender a investigar, a analizar, a cuestionar, logrando que el estudiante se integre a la sociedad como elemento activo del desarrollo y cambio, brindando la confianza necesaria en si mismo, en su futuro y en el del país.
Igualmente creemos necesario inculcar en nuestros alumnos y en la comunidad educativa el amor y defensa de nuestra nacionalidad, el conocimiento de nuestras raíces sociales y culturales al igual que el pensar en un devenir distinto para nuestro país.
Creemos necesario que nuestra comunidad estudiantil este al alcance de los medios e innovaciones tecnológicas y científicas para desarrollar un espíritu de investigación, observación y análisis científico del medio social, económico y político que nos rodea.
EL COLEGIO SAN ISIDRO ha fijado como meta, desde su iniciación, impartir a cada uno de los alumnos una verdadera educación integral teniendo en cuenta los valores espirituales, intelectuales, sociales y morales que deben ser aprendidos para toda la vida. En lo espiritual se respeta en cualquier caso la libertad de culto; esto implica no censurar ninguna manifestación religiosa, como tampoco impulsar una en particular. Nos permitimos estimular actividades positivas que permitan a los alumnos actuar con libertad pero responsablemente. Propiciar además el dialogo continuo entre padres e hijos, fomentando la unidad familiar tan necesaria en esta época.
HISTORIA
EI Colegio NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURÍA es un establecimiento educativo de carácter privado fundado en 1949 por la Congregación Hijas de la Sabiduría, presente en Colombia desde 1905, que ofrece el servicio público educativo en jornada única; funciona con aprobación de estudios según Resolución No. 2985 del 24 de septiembre de 1999 para todos los niveles y atiende la educación formal en preescolar, básica primaria y secundaria y media, en el calendario A.
La Comunidad Hijas de la Sabiduría, que goza de personería eclesiástica expedida por el Vicario General de la Arquidiócesis de Bogotá, asume la responsabilidad en cuanto a dirección, funcionamiento, gestión económica y administración de personal y establece la filosofía y principios de Colegio NUESTRA SENORA DE LA SABIDURÍA dentro de la autonomía que le concede la Constitución y las leyes de Colombia y el pensamiento pedagógico del proyecto educativo institucional.
EI domicilio del Colegio es la ciudad de Bogotá, ubicado en la Avenida calle 20 Sur No. 11 B-51; su razón social es COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA, su NIT. 860010524-0 y su representante legal, que es la Rectora, es una Hermana nombrada por la Hermana Provincial.
EI Colegio NUESTRA SENORA DE LA SABIDURIA es católico y se fundamenta en la proyección humano¬ cristiana inspirada en el evangelio, en el magisterio de la Iglesia y en el pensamiento pedagógico de sus fundadores Luis María Grignión de Montfort y María Luisa Trichet, constituyendo, por lo tanto, un servicio a la comunidad en una acción de promoción integral dentro de una propuesta educativa abierta y flexible que favorece su crecimiento y maduración en todas las dimensiones, desarrollando las cualidades individuales, con liderazgo de servicio y excelencia académica en un clima de libertad responsable y el compromiso social de lograr personas que trabajen por un país y por un mundo más justo y más humano.
La Congregación de las Hijas de la Sabiduría, fundada en el año 1703 en Francia por San Luis María Grignión de Montfort y la beata María Luisa Trichet, se estableció en Colombia en 1905 en Villavicencio, Meta. Su presencia en el sur de Bogotá, se remonta al año 1926, después de haber iniciado la enseñanza para niños sordo mudos en San Juanito, Meta. Continuaron en Bogotá esta obra, visitada en ese entonces por el viceministro Joaquín Casas Castañeada, quien aprobó el Instituto Nuestra Señora de la Sabiduría, dirigido y sostenido por la Comunidad de las Hijas de la Sabiduría.
EI Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría nació a la sombra del instituto y bajo la dirección de la Hermana Gabriel de Santa María. Los sucesos del 9 de abril de 1948, tan negativos en algunos aspectos, fueron la causa para que la Comunidad, abierta a las necesidades de los demás, alojara al Colegio Ateneo Femenino, que debía dejar sus instalaciones cerca al Palacio Presidencial.
EI Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría es una institución educativa católica, de carácter privado, fundada en el año 1949 por la Hermana Julia Pinedo Géneco, Hija de la Sabiduría. A fines de 1950, el MEN visitó y aprobó la primaria y los cursos de primero y segundo de bachillerato. En 1951, se abren y aprueban los cursos de tercero y cuarto de bachillerato.
En noviembre de 1956, fue aprobado todo el bachillerato clásico, según Resolución 2897. En este año, sale la primera promoción de once bachilleres. Desde entonces, ha habido 56 promociones hasta el año 2011.
En 1958, se inicia la Escuela Normal Rural de cuatro años. La primera promoción salió en 1961 con once alumnas. En 1963, el Colegio tiene su planta física propia en la sede actual y se separa del Instituto. En 1964, el MEN aprueba los cursos de quinto y sexto de bachillerato pedagógico, según Resolución No. 2481 y ese año se graduaron 40 maestras. De nuestro Colegio salieron 36 promociones de normalistas.
En 1969, el MEN escogió nuestro Colegio como sede de los cursos de capacitación del magisterio, en los cuales se prepararon numerosas religiosas de varias congregaciones y laicos venidos de todo el país. Estos cursos funcionaron hasta el mes de diciembre de 1988. Salieron 52 promociones y se graduaron 5190 maestros.
En 1985 se aprueba el preescolar, mediante Resolución No. 4409. En 1996 se cerró el bachillerato pedagógico por las implicaciones de la resolución sobre la reforma de las normales.
A partir de esa fecha, se opta por continuar solamente con la modalidad académica, la primaria y el preescolar, con la última Resolución de aprobación No. 2985 del 24 de septiembre de 1999.
En 1.999 el colegio cumple sus 50 de años de funcionamiento. En el año 2003 se da inicio a la estructuración y aplicación del proyecto de Pastoral Educativa Académica. En el año 2005 se proclama la promoción 50. En el año 2007 el colegio inicia su proceso de acreditación en calidad educativa con el modelo E.F.Q.M. En el año 2009 el colegio cumple 60 de años de funcionamiento. A partir del año 2008 el colegio inicia proceso de convenio con diferentes universidades de la capital del país, permitiendo a las estudiantes de grado once, adelantar y profundizar en materias de su opción profesional. Al mismo tiempo en el año 2009, el colegio inicia el proceso de articulación con el SENA, para la formación en la técnica, generando en el año 2011, la primera promoción de estudiantes con titulación técnica del SENA.
CONTACTENOS
NOMBRE: COLEGIO SAN ISIDRO E.U.
CARÁCTER: MIXTO
CALENDARIO: A
JORNADA: ÚNICA
NATURALEZA: PRIVADO
DIRECCIÓN: Cra 1G N´79 – 27 Este
TELÉFONO: 7621618
FAX: 7646751
EMAIL: colsaissanisidro@hotmail.com
NIT: 31100137051
NUESTROS SERVICIOS
El colegio SAN ISIDRO, ofrece a la comunidad servicios de educación en los niveles de:
PREESCOLAR:
Ingresan a nuestra institución educativa niños entre los 4 y los 6 años de edad; a los cuales les garantizamos un desarrollo prenatal en concepto culturales y de conocimientos que van formando la educación básica primaria.
BÁSICA PRIMARIA:
Esta orientado al desarrollo y la adquisición de conocimientos históricos que retroalimenten los conocimientos del alumno y efectúen conocimientos de aprendizaje.
SECUNDARIA:
El alumno será dirigido asía la formación profesional.
Nuestra institución también ofrece servicios tales como:
• Servicio de atención psicológica y orientación académica.
• Laboratorio integrado de ciencias.
• Biblioteca escolar y préstamo de libros para la casa.
• Patio de descanso interno.
• Medios audiovisuales (Video Beam, TV, DVD computadores).
• Sala de informática conectada a Internet, (no tiene costo adicional).
• Docentes licenciados y escalafonados.
• Estabilidad en la planta docente.
• Docentes capacitados en detectar y orientar problemas de aprendizaje.
• Tablero interactivo Smart Board.
• Servicio de ruta a precios muy accesibles.
• Cursos de natación los fines de semana.
• Campeonatos de futbol intercolegiales.
ANALISIS FUERZAS DE PORTER
1. BARRERAS DE ENTRADA
El colegio SAN ISIDRO, adquiere conocimientos desde 1985; efectuando experiencia y competitividad por mas de 25 años; en donde su capital ha ido evolucionando de una manera adecuada y rentable; lo que loa ha ido efectuando cada día por sus mejoras en sus instalaciones y en los servicios prestados.
Se ha convertido en una de las mejores instituciones educativas dentro de la localidad debido a su experiencia y en el buen manejo a la hora de prestar sus servicios.
2. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES
Nuestros clientes efectúan poder de negociación debido a que por estar en una localidad de estrato bajo; la comunidad o los padre de familia acceden a que sus hijos adquieran una educación en una institución de mas bajos recursos, o en instituciones publicas .
3. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES
Nuestros proveedores si tienen poder de negociación; debido al nivel de educación que se ofrece; por parte de la planta de docentes sobre calificados que se contratan.
Por otro lado se manejan programas q ayudan a nuestro estudiante a formarse con visiones de crecimiento social, económico y cultural.
4. PRODUCTOS SUSTITUTOS
La formación educativa de un niño no tiene sustitución; debido a que la mejor forma de crecimiento esta dada mediante el nivel educativo que una persona tenga o alcance a culminar.
5. RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES
El colegio SAN ISIDRO cuenta con una gran cantidad de competidores; debido a que la localidad esta conformada por muchas instituciones educativas de carácter publico y privado; aspecto que nos hace efectuar diferenciación para que nuestros clientes nos prefieran como la mejor institución educativa de la localidad y del barrio.